Parashat Bamidbar
פָּרָשַׁת בְּמִדְבַּר
Sidra 104: el censo y los levitas (Números 1:1-54)
Sidra 105: la disposición del campamento (Números 2:1-34)
Sidra 106: los kohanim, el estado de los levitas, el censo de los levitas, el censo de los primogénitos y los hijos de Ḳahat (Números 3:1-4:16)
Sidra 107: los hijos de Ḳahat continuación (Números 4:17-20)
ENSEÑANZAS DE HAKHAM REKHAVI:
El primer día del Segundo Mes del segundo año después del Éxodo de Egipto en el desierto del Sinaí se realiza un censo de los Hijos de Israel. Este no es un censo de individuos cuya información se recopila, correlaciona y almacena por separado de la información recopilada sobre otros. Este es un censo de una nación según sus dos componentes más importantes; La tribu y la Casa del Padre, es decir, la familia extendida por línea paterna.
Al mostrar que el individuo es una unidad dentro de un componente mayor, la Torá enfatiza que, para alcanzar nuestro verdadero potencial como individuos, debemos participar para el bien común.
La Torá trata sobre la justicia dentro de una sociedad, no sobre la búsqueda de la redención personal.
En realidad, una comunidad solo es verdaderamente efectiva cuando sus integrantes están unidos en una dirección común; pues una nación es un grupo de personas que comparten una historia y un destino común. Cuando tenemos elementos comunes, los errores de un individuo afectan al conjunto. Esto se simboliza mejor con la siguiente antigua parábola judía:
Un grupo de personas navega en un bote cuando uno de ellos toma un taladro y comienza a perforar debajo de su asiento.
Sus compañeros le preguntan: «¿Qué haces?».
El hombre responde: «¿Por qué te preocupa? ¡Solo estoy perforando debajo de mi propio asiento!». A lo que los demás responden: «¡Pero cuando entre el agua, inundarás el bote para todos!».
Rekhavi, M (s/f). Enseñanzas de Hakham Rekhavi. Parashat Bamidbar. Karaite Jews of America. https://www.karaites.org/bamidbar.html