Parashat Pinjas
פָּרָשַׁת פִּינְחָס
Bamidbar 25:10 – 30:1
La parashá Pinjas (Núm. 25:10-30:1) contiene las siguientes sidrot:
Sidrá ciento veintiséis, la recompensa de Pinjas y la guerra contra los madianitas, y el segundo censo;
Sidrá ciento veintisiete, la división de la tierra, el censo de los levitas, la herencia de la tierra para las hijas y Moisés debe prepararse para la muerte;
Sidrá ciento veintiocho, Iehoshúa reemplaza a Moisés como líder, las ofrendas diarias y adicionales;
Sidrá ciento veintinueve, las ofrendas adicionales continúan.
ENSEÑANZAS DE HAKHAM REKHAVI:
En la sociedad actual, donde cada persona decide cómo quiere vivir su vida, las acciones de Pinjas le habrían costado muy caras si hubieran querido ser promiscuos. ¡Pues eso es cosa suya! La actitud de vivir y dejar vivir de la civilización occidental lo habría condenado como un beligerante empeñado en destruir el estilo de vida elegido por los ciudadanos de nuestra sociedad liberal. «¿Qué le pasa?», sería la respuesta. «Es un loco, un fanático religioso», sería la respuesta. «¡Debería estar preso por lo que hizo, es asesinato, no hay excusa!».
Sin embargo, YHWH no condena a Pinjas, sino que lo recompensa a él y a sus descendientes varones con el Sumo Sacerdocio tras la muerte de Eleazar. La acción de Pinjas no se describe como obra de una ira desenfrenada; de hecho, no se le atribuye ningún estado emocional, pero YHWH describe su acción como celo por Él; en otras palabras, indignación justa. Pinjas comprendió todas las consecuencias si se abstenía de tomar cierta acción. No se trataba de una diferencia de opiniones, sino de una cuestión de vida o muerte. La ira ardiente de YHWH ya se había encendido.
El pueblo danzaba la danza de Baal de Poor; su separación se veía disminuida y su santidad extinguida. La decadencia y la deslealtad a YHWH debían detenerse antes de que asfixiaran nuestra alma. Gracias a la acción de Pinjas, la plaga fue apaciguada tras costarle la vida a Israel a 24.000 personas, un precio muy alto por danzar la danza de Baal de Poor. El acto y la recompensa de Pinjas no deben verse como una invitación a ser justicieros, clavando lanzas en el vientre de los promiscuos sexuales, sino como una invitación a vivir como Pinjas, como alguien que, en su celo, está con mi celo (Núm. 25:11); en lugar de alguien que danza la danza de Baal de Poor.
Rekhavi, Meir (s/f). Parashat Pinchas. Karaite Jews of America. https://www.karaites.org/pinchas.html