Parashat Matot

Parashat Matot

פָּרָשַׁת  מַטּוֹת

 

Parashat Matot (Bamidbar/Núm. 30:2-32:42) contiene las siguientes sidrot:
Sidrá ciento treinta , votos;
Sidrá ciento treinta y uno, la guerra contra los madianitas y la purificación después de la guerra; 
Sidrá ciento treinta y dos , la asignación del botín;
Sidrá ciento treinta y tres , la asignación de Transjordania. 

ENSEÑANZAS DE HAKHAM REKHAVI:

Hay dos tipos de votos mencionados en el sidra՚ inicial de esta parashá , נֶדֶר ( neder ) y אִסָּר (՚issar ). Un neder suele ser un voto por el cual uno promete hacer algo una vez que se haya producido otra cosa; por ejemplo, alguien podría jurar donar cierta suma de dinero a una organización benéfica cada vez que YHWH le conceda un hijo. Mientras que un ՚issar es un compromiso o una obligación que alguien se compromete a cumplir regularmente, por ejemplo, jurar no comer carne ni beber vino hasta la reconstrucción del Templo de Jerusalén.

Al hacer un voto o jurar un compromiso, la redacción no debe estar sujeta a interpretación y debe ser clara y precisa. Tampoco se debe hacer un voto o jurar un compromiso que sea estúpido, sin sentido o que no esté a nuestro alcance cumplir, como: «Juro dar todo el oro del mundo cada vez que el cielo se vuelva verde».

Otro tipo de voto o compromiso inválido es aquel que niega los mandamientos de la Torá, como «Juro beber sangre», o aquel en el que el objeto del voto ya nos incumbe en virtud de la Torá: «Juro abstenerme de trabajar en Shabat».

Para que un neder o un ՚issar se haga efectivo, el nombre de YHWH debe pronunciarse con la fórmula: «A YHWH tu Dios lo reverenciarás, a Él servirás, y a Él te aferrarás, y por Su nombre jurarás» (Deuteronomio 10:20).

Por lo tanto, si alguien dijera: «Por el cielo y la tierra haré esto y aquello si esto y aquello sucede», el voto no es vinculante; pero si dijera: «Hago voto por YHWH de hacer esto y aquello si esto y aquello sucede», sí lo es.

   «Si un hombre hace un voto a YHWH o jura para atar un vínculo a su alma/fuerza vital, no profanará su palabra; hará conforme a todo lo que salga de su boca» (Números 30:3). Tanto para un hombre adulto como para una mujer divorciada o viuda, una vez que han hecho un néder o jurado un ՚issar, este no puede ser abrogado y sus términos deben cumplirse. No pueden recurrir a un kohen para revocarlo, ni existe una fórmula en la Torá para su anulación; lo que sale de su boca debe ser cumplido.

Los mandamientos sobre votos y obligaciones enseñan una lección muy importante: «Somos responsables de las palabras que emanan de nuestros labios y del bien o del mal que puedan causar, como lo somos de las acciones de nuestras manos».

Por lo tanto, hacer un néder o jurar un ՚issar no debe tomarse a la ligera. Si uno jura un ՚issar ante YHWH que nunca volverá a comer chocolate en toda su vida, entonces, por mucho que desee chocolate en el futuro, nunca más podrá comer chocolate.

Nos convendría recordar la historia de Jefté, que se encuentra en el Libro de los Jueces, capítulo once. Jefté hizo un voto a YHWH: si le concedía la victoria contra el enemigo de Israel, le sacrificaría lo primero que encontrara al llegar a casa. Sin embargo, lo primero que recibió fue a su hija, a quien sacrificó. Jefté no reflexionó sobre su voto antes de hacerlo, ni los ancianos de su época eran muy versados en la Torá, pues si lo hubieran sido, no le habrían permitido sacrificar a su hija. Esta historia también enseña que cuando el verdadero conocimiento de la Torá es escaso en Israel, tanto en su aplicación práctica como en el conocimiento de su contenido, especialmente cuando tal ignorancia se da entre los líderes de la Comunidad de YHWH, entonces ocurren cosas terribles y abominables en Israel.

 

Rekhavi, Meir (s/f). Parashat Matot. Karaite Jews of America. https://www.karaites.org/matot.html